Práctica Número 4 de Gimp 2.

Introducción y herramientas que hemos aprendido a usar:

En las últimas semanas hemos aprendido a como usar un programa de edición de Imágenes llamado Gimp 2. En él hemos aprendido a emplear varias herramientas, las cuales son las siguientes que te enumeraré:

Herramienta de ampliación (Lupa): Es una herramienta que consiste en hacer Zoom a una imágen. Esto nos puede llegar a ser útil a la hora de trabajar de forma rigorosa en los pixeles de una imagen, intentar centrar la atención en una determinada parte de la imagen para ver que se encuentra en ella o intentar delimitar bien la imagen (A la hora de usar la herramienta pluma)

Herramienta de exportación: En él aprendimos a como guardar una imagen en distintos formatos. Esto nos puede llegar a ser útil a la hora de intentar hacer que una imagen pese lo menos posible, subir la imagen a portales que solo soportan un determinado formato o exportar una imagen con la mayor calidad posible.

Herramienta Lápiz, Pincel y Aerografo: Estas tres herramientas tienen el  propósito de pintar una imagen. Sin embargo dependiendo de cual de todas escojas el trazo será distinto:
-El Lápiz es bueno a la hora de pintar pixeles.
-El pincel parece estar más pensado a la hora de dibujar, además de tener varios bordes, texturas y opacidad.
-El Aerografo es el equivalente a la acuarela, también se usa para pintar o dubujar. Pero solo en momentos muy puntuales.

Herramienta Clonación: Es una herramienta que sirve para copiar una sdeterminadas partes de una imagen o un patrón específico de la misma. En nuestro caso fue de gran ayuda a la hora de restaurar una imagen antigua.

Varita mágica o herramienta de selección: Es una herramienta que nos permite seleccionar de forma rápida una parte de la imagen que contenga el mismo color. Nosotros la empleamos para Pintar la imagen de una persona que se encontraba en blanco.
La herramienta de selección actua de la misma forma, pero se aplica de forma manual.

Herramienta de relleno (Cubo): Es una herramienta que sirve para rellenar una parte de la imagen que se encuentre seleccionada (Tal y como dice el nombre) El relleno puede ser un color sólido, un degradado o otra imagen.

Herramienta de tijeras de selección: Es una herramienta que permite tomar el contorno de una imagen de forma manual para después seleccionarla. En el caso de que la Varita mágica o la herramienta de selección no funcionen, tienes esta última alternativa.

Imágenes de la práctica Número 4:

Imagen Editada:

 
Imagen Original:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica final de Inkscape